sábado, noviembre 17, 2007
Bush da clases de calentamiento global
Parodia sobre la posición política de George W. Bush (Dubya) en el calentamiento global. Subtítulos en español.
Ser pequeño y feliz
“No demasiado”, contesta el pescador.
“Pero y por qué no te quedaste más tiempo para pescar más”, pregunta el estadounidense.
El pescador le explica que eso es suficiente para sus necesidades y las de su familia.
“¿Y qué haces con el resto del tiempo que te sobra?”
“Duermo un poco, pesco un poco, juego con mis hijos y me echo una siesta con mi mujer. Por las tardes, voy al pueblo a ver a mis amigos, bebo algo, toco la guitarra y canto canciones…”
El estadounidense le interrumpe: “Tengo un MBA de Harvard y te puedo ayudar! Deberías empezar por pescar durante todo el día. Podrías vender el pescado extra que pillases. Con este beneficio extra, podrías comprar un barco más grande. Con el dinero extra que consiguieses gracias al barco más grande, podrías comprar más barcos hasta que tuvieses una flota entera. En vez de vender el pescado a un intermediario, podrías ir directamente a una planta procesadora e incluso tener tu propia planta. Después, podrías dejar este pequeño pueblo e ir a México DF o incluso Nueva York!”
“¿Cúanto tiempo me llevaría esto?”
“20, tal vez 25 años”, contesta el estadounidense.
“¿Y después de eso?”
“¿Después? Después se pone muy interesante. Cuando tu negocio sea realmente grande puedes vender acciones y conseguir millones!!”
“¿Millones? ¿En serio? ¿Y después de eso?”
“Después de eso te podrás jubilar, vivir en un pequeño pueblo en la costa, levantarte tarde, jugar con tus hijos, pescar un poco, echarte la siesta y por las tardes beber algo y estar con tus amigos!”
Leido en: furiloEn esta historia, hubiera faltado un cierre del pescador diciendo, para que esperar 20 o 25 años para disfrutar lo que tengo hoy?
martes, octubre 16, 2007
Pekin 2008

Y, también, conocí esta imagen que se está empezando a esparcir por la red.
Y, además, es bueno que sea así. Si hay cosas que suceden en el mundo que no nos gustan, hay que darlo a conocer.
Ojalá este tipo de acciones sirvan para tomar conciencia de muchos problemas que hay. Y, tambien, que sepamos que podemos hacer algo para manifestarlo.
lunes, octubre 15, 2007
Britney Spears - Gimme More Uncensored
Está para descargar usando Vuze by Azureus.
sábado, octubre 06, 2007
Haka a la argentina
Muy divertido el audio. Sería lindo verlo a los jugadores cantándolo.
jueves, octubre 04, 2007
sábado, septiembre 29, 2007
Video - Un hombre lobo en Paris
Gracias a youtube, tenemos el video.
Una canción de hace varios años, pero seguramente estaría en cualquier lista de las buenas canciones en español.
miércoles, febrero 07, 2007
Será real?
CONVERSACIÓN REAL GRABADA DE LA FRECUENCIA DE EMERGENCIA MARÍTIMA CANAL 106, EN LA COSTA DE FINISTERRA (GALICIA), ENTRE GALLEGOS Y NORTEAMERICANOS, EN OCTUBRE, 16 DE 1997 (es verídico)
Gallegos: (ruido de fondo).... Les habla el A-853, por favor, desvíen su rumbo quince grados sur para evitar colisionarnos... Se aproximan directo hacia nosotros, distancia 25 millas náuticas.
Americanos: (ruido de fondo)... Recomendamos que desvíen su rumbo quince grados norte para evitar colisión.
Gallegos: Negativo. Repetimos, desvíen su rumbo quince grados sur para evitar colisión.
Americanos: (otra voz americana) Al habla el Capitán de un navío de los Estados Unidos de América. Insistimos, desvíen ustedes su rumbo quince grados norte para evitar colisión.
Gallegos: No lo consideramos factible ni conveniente, les sugerimos que desvíen su rumbo quince grados sur para evitar colisionarnos.
Americanos: (muy caliente) LES HABLA EL CAPITÁN RICHARD JAMES HOWARD, AL MANDO DEL PORTAAVIONES USS LINCOLN, DE LA MARINA DE LOS E.E.U.U., EL SEGUNDO NAVÍO DE GUERRA MÁS GRANDE DE LA FLOTA NORTEAMERICANA. NOS ESCOLTAN DOS ACORAZADOS, SEIS DESTRUCTORES, CINCO CRUCEROS, CUATRO SUBMARINOS Y NUMEROSAS EMBARCACIONES DE APOYO. NOS DIRIGIMOS HACIA AGUAS DEL GOLFO PÉRSICO PARA PREPARAR MANIOBRAS MILITARES ANTE UNA EVENTUAL OFENSIVA DE IRAQ. NO LES SUGIERO... LES ORDENO QUE DESVÍEN SU CURSO QUINCE GRADOS NORTE!!!!! EN CASO CONTRARIO NOS VEREMOS OBLIGADOS A TOMAR LAS MEDIDAS QUE SEAN NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE ESTE BUQUE Y DE LA FUERZA DE ESTA COALICIÓN. UDS. PERTENECEN A UN PAÍS ALIADO, MIEMBRO DE LA OTAN Y DE ESTA COALICIÓN... POR FAVOR, OBEDEZCAN INMEDIATAMENTE Y QUITENSE DE NUESTRO CAMINO!!!!!
Gallegos: Les habla Juan Manuel Salas Alcántara. Somos dos personas. Nos escoltan nuestro perro, nuestra comida, dos cervezas y un canario que ahora esta durmiendo. Tenemos el apoyo de Cadena Dial de La Coruña y el canal 106 de emergencia marítimas. No nos dirigimos a ningún lado ya que les hablamos desde tierra firme, estamos en el faro A-853 Fisterra, de la costa de Galicia. No tenemos la más puta idea en que puesto estamos en el ranking de faros españoles. Pueden tomar las medidas que consideren oportunas y les dé la puta gana para garantizar la seguridad de su buque de mierda, que se va a hacer hostia contra las rocas, por lo que volvemos a insistir y le sugerimos que lo mejor, mas sano y más recomendable es que desvíen su rumbo quince grados sur para evitar colisionarnos.....!!!!
Americanos: Bien, recibido, gracias.
lunes, febrero 05, 2007
jueves, febrero 01, 2007
¿Cómo trabajar sin perder calidad de vida?
Pero, no deja de ser interesante, tenerlo planteado al tema, y ver que se puede hacer. Quizás, no sea posible cumplir todos los puntos, pero con algunos, se puede mejorar la calidad de vida.
¿Cómo trabajar sin perder calidad de vida?:
"1. Mantener los descansos cada hora y media, los horarios, el ejercicio diario, aunque baje Dios y hackee la Internet entera.
2. Priorizar los trabajos pendientes con la cabeza, no con el ego, el corazón ni otros niveles.
3. Saber decir NO, férreamente.
4. Concentración, concentración, concentración.
5. Hacer una lista de lo que se hará ese día y no hacer más si sobra tiempo. Cuando sobra tiempo, se descansan 2 horas antes de decidir hacer algo más.
6. Si una vocecita interior dice: voy a explotar, no esperar a ver cómo explota. Bajar el ritmo o, si es preciso, largarse y abandonarlo todo tal como está.
7. Es máxima prioridad no perder la conexión con el cuerpo y la naturaleza (tierra, agua, aire, sol), por encima del trabajo más chupiguai."
miércoles, enero 31, 2007
La fabula del boludo
Se cuenta que en una ciudad del interior, un grupo de personas se divertían con el boludo del pueblo, un pobre infeliz de poca inteligencia, que vivía haciendo pequeños mandados y limosnas. Diariamente algunos hombres llamaban al boludo al bar donde se reunían y le ofrecían escoger entre dos monedas: una de tamaño grande de 400 reales y otra de menor tamaño, pero de 2000 reales. Él siempre cogía la más grande y menos valiosa, lo que era motivo de risas para todos.
Un día, alguien que observaba al grupo divertirse con el inocente hombre, le llamó aparte y le preguntó si todavía no había percibido que la moneda de mayor tamaño valía menos y este le respondió: Lo sé, no soy tan boludo, vale cinco veces menos, pero el día que escoja la otra, el jueguito acaba y no voy a ganar más mi moneda.
Esta historia podría concluir aquí, como un simple chiste, pero se pueden sacar varias conclusiones:
La primera: Quien parece boludo, no siempre lo es.
La segunda: ¿Cuáles eran los verdaderos boludos de la historia?
La tercera: Una ambición desmedida puede acabar cortando tu fuente de ingresos.
Pero la conclusión más interesante es:
Podemos estar bien, aun cuando los otros no tengan una buena opinión sobre nosotros mismos. Por lo tanto, lo que importa no es lo que piensan de nosotros, sino lo que uno piensa de sí mismo.
"El verdadero hombre inteligente es el que aparenta ser boludo
.......delante de un boludo que aparenta ser inteligente"
martes, enero 30, 2007
Tocalli: "Los chicos se recibieron de hombrecitos"
Que cosa extraña este titulo. Pero, surgen de las declaraciones del DT del seleccionado sub20 argentino.
¿Que hubiera pasado si perdían? ¿De que se hubieran recibido?
Y, también, puede surgir otra pregunta. El, ¿de que se recibió?
lunes, enero 29, 2007
La Rana y el Escorpión
LA RANA Y EL ESCORPION
Un escorpión, que deseaba atravesar el río, le dijo a una rana:
-Llévame a tu espalda
-¿Que te lleve a mi espalda? - contestó la rana - ¡Ni pensarlo! ¡Te conozco! Si te llevo a mi espalda, ¡me picarás y me matarás!
-No seas estúpida- le dijo entonces el escorpión - No ves que si te pico te hundirás en el agua y que yo, como no se nadar, ¡también me ahogaré!
Los dos animales siguieron discutiendo hasta que la rana fue persuadida. Lo cargó sobre su resbaladiza espalda, donde él se agarró y empezaron la travesía.
El Escorpión, llegados al medio del gran río, allí donde se crean los remolinos, de repente picó a la rana. Esta sintió que el veneno mortal se extendía por su cuerpo y, mientras se ahogaba, y con ella el escorpión, le gritó:
-¡Ves! ¡Te lo había dicho! Pero... ¿qué has hecho?
-No puedo evitarlo... Es mi naturaleza.